Actividad 2

 


Los mitos y leyendas

Los mitos son relatos tradicionales que hacen referencia a conocimientos fantásticos, protagonizados por seres sobrenaturales como lo son dioses, héroes, monstruos o personaje fantásticos, estos relatos buscan dar explicación al origen de mundo, hechos y fenómenos naturales y tradiciones.

Los mitos son parte del sistema de creencias y tradiciones de una cultura o sociedad, en tiempos pasados eran considerados como historias verdaderas, actualmente los conservamos como parte de nuestro patrimonio cultural y ancestral ya que nos recuerdan nuestras raíces y permiten conectarnos con nuestros ancestros .

A continuación encontrarán una línea del tiempo sobre la mitología de tres de las culturas más importantes y con más influencia en mundo, así cómo algunos de sus mitos.


Las Leyendas 

Sobre la leyenda, Jacob Grimm dijo: "El cuento de hadas es poético, la leyenda histórica."

Las leyendas son las narraciones de sucesos fantásticos que se transmite por tradición, esto de acuerdo con el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE). Otro concepto con el que podríamos definir las leyendas es que son relatos basados en un hecho o un personaje reales, deformado o magnificado por la fantasía o la admiración. Una de las leyendas más popular en Latinoamérica es la leyenda de la Llorona. 

Algunas características son:

Es una narración basada en personajes o hechos históricos que provienen de tradiciones orales muy antiguas que se han transformado a través del tiempo.

·    Se transmite habitualmente de generación en generación, casi siempre de manera oral.

·    Con frecuencia se modifican, las leyendas a lo largo del tiempo por añadiduras o modificaciones.

·   Mezcla hechos reales y de ficción, aunque se parte de situaciones históricamente verídicas.

·     La leyenda se sitúa en un lugar y en una época específicos, parte de hechos  que fueron reales aunque están idealizados.

·     Se diferencia de la historia propiamente dicha en el énfasis de la narración y en su finalidad, que siempre es de tipo didáctico o nacionalista, para dar confianza a un pueblo en sí mismo en momentos en que se necesita ardor y seguridad para enfrentarse a una situación nueva y peligrosa.

·     Narra sucesos desconocidos e inexplicables

·     Tiempo: muy lejano

·     Lugar: los hechos siempre suceden en algún lugar

A continuación encontrarás un video que te mostrará de manera más especifica los mitos y leyendas. 


Actividad 

Como evidencia de que comprendieron, quiero y espero que me envíen un cuadro comparativo entre los mitos y leyendas, además deben escoger una fábula de su interés e identificar en ella las características que identifican al texto cómo fábula, las actividades, dudas y comentarios las podrán enviar al correo clausanaya01@hotmail.com. 

Después de esta actividad los invito a revisar la actividad número tres, la cual se encuentra en el menú superior. 

Comentarios